ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN GRADO 10

¡Nunca es tarde para comenzar! ...

¡Hola mis queridos estudiantes!

En esta etapa del ciclo es importante que todos estén a paz y salvo con  las actividades propuestas para esta fase, en este apartado les describo cada uno de los trabajos y luego de revisadas las calificaciones en clase logren nivelarse y terminen con éxito el curso.

Actividad 1: Con tus palabras responde la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante la Química?
Actividad 2: Sistemas Materiales y Propiedades de la Materia. Resuelve el siguiente cuestionario:
1. Explica la validez o falsedad de las siguientes afirmaciones:
 a. Todo cuerpo es materia(  )
 b. Cuerpos iguales están formados por igual clase de materia( )
 c. Cuerpos diferentes están constituidos por diferentes clases de materia( )
 d. La misma clase de materia puede constituir cuerpos iguales o diferentes( )
2. ¿Qué entiendes por propiedades intensivas y extensivas? Demuéstralo con un ejemplo
3. ¿Puedes dar un ejemplo de un sistema heterogéneo formado por dos fases gaseosas?
4. En los siguientes sistemas heterogéneos ¿Cuántas y cuáles son las fases y cómo podríamos separarlas?
 a. Agua, aceite y diez bolitas de plomo 
 b. Arena, arcilla, solución acuosa de cloruro de sodio y cloruro de sodio sólido
 c. Cinco trozos de hielo, oxigeno, dióxido de carbono (gas) y hielo seco (sólido)
5.  Completa el cuadro: 
     





MATERIA
Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio






SISTEMAS MATERIALES


SISTEMAS HOMOGÉNEOS
Es aquel que está formado por una fases





SUSTANCIA PURA


SUSTANCIAS SIMPLES
Es aquella formada por uno o más átomos  del mismo elemento químico
SUSTANCIA COMPUESTA

SOLUCIÓN




SISTEMAS HETEROGÉNEOS

DISPERSIÓN GROSERA




DISPERSIÓN GROSERA
SUSPENSIONES


EMULSIONES
DISPERSIÓN COLOIDAL



Actividad 3: Teorías Sobre el Origen de la Vida.  Realiza un ensayo sobre las teorías científicas sobre el origen de la vida
Actividad 4:  Los Ecosistemas.  Resuelve el siguiente cuestionario
      1. Elabora un mapa conceptual sobre los ecosistemas
      2. ¿Qué diferencias encuentras entre un cambio natural y un cambio
          producido por el hombre en los ecosistemas?
      3. ¿Cuáles son los factores que producen cambios en los ecosistemas por
          la acción del hombre?
      4. ¿Que podemos hacer para mitigar nuestras acciones en los ecosistemas?
Actividad 5: Evaluación. Para suplir la nota de la evaluación realizaran el siguiente trabajo:  Presentación en Power Point sobre los diferentes sistemas materiales, con imágenes de dichos sistemas, 
Actividad 6: Teoría Cinética y estados de la Materia.  Resuelve el cuestionario:
      1. ¿De qué trata la Teoría Cinética Atómica Molecular?
      2. Escribe las diferencias entre: 
        a. Estado solido - Estado líquido
        b. Estado solido - Estado gaseoso
        c. Estado líquido - Estado gaseoso
        d. Estado plasma y los otros estados de la materia
     3. ¿Qué es un cambio de estado ?
     4. ¿Cuáles son los cambios de estados?
Actividad 7: Modelos Atómicos. Resuelve el cuestionario
     1. ¿En qué consistía el Modelo Atómico de Thomson?
     2. ¿por qué el modelo de Rutherford remplazó al Modelo de Thomson?
     3. ¿Cuáles eran las características del Modelo de Rutherford?
     4. ¿Cuál es la diferencia entre el modelo de Rutherford y el Modelo de Börh
     5. ¿Cuáles son las características del Modelo Actual? 
Actividad 8: Teorías Sobre el Origen de la Vida.  Resuelve el cuestionario
     1. ¿Cómo explicaban el origen de la vida las culturas antiguas?
     2. ¿Qué es la generación espontanea? 
     3. Resumen en un cuadro las Teorías Científicas Sobre el Origen de la Vida?
     4. ¿En qué consistieron los experimentos de Pasteur y que consiguió con
         ellos?
Actividad 9: Diapositivas en Power Point sobre la destrucción del ambiente, deben mostrar un antes de ser alterado el ecosistema y un después, debido a los siguientes factores: Sobre-explotación de los recursos naturales, introducción de especies diferentes a los ecosistemas, explotación minera. la cual sera enviada al correo electrónico MelinaMariaOspinaCampo@gmail.com

Actividad 10: Taller: ¿Qué es la Tabla Periódica?  Resuelve el siguiente cuestionario:
1. ¿Que es la Tabla periódica?
2. ¿Como se origino la Tabla Periódica?
3. ¿Por que los elementos químicos se representan con símbolos?
4. ¿Cuál es la utilidad de la Tabla Periódica?
5. ¿Que son las propiedades periódicas?
6. Define las propiedades periódicas?
7. ¿Como está organizada la Tabla Periódica?

Actividad 11: Trabajando con la Tabla Periódica: Resuelve el siguiente cuestionario con ayuda del siguiente diagrama


1. Ordena de forma creciente el tamaño atómico de los siguientes grupos: Mg, Cs, K, Na, Rb
2. Ordena según el incremento de la electronegatividad: B,Ca, Al, In
3. Determina a que grupo pertenece y el símbolo atómico: Fósforo, Nitrógeno, Carbono, Selenio, Flúor, Calcio, Helio

4. Escribe la definición de: Ley periódica, tabla periódica, afinidad electrónica

Actividad 12. ¿Como se formó la tierra?. Resuelve las siguientes preguntas
1. ¿Cuál es la teoría que mejor explica la formación del Universo?
2. ¿Cómo se formó el Universo?
3. Cuáles son los factores que modifican la Tierra?
4. ¿Como se explica la formación del Agua?
5. ¿Cómo se mide el tiempo geologicamente?

Actividad 13. Completa el cuadro

Compuesto
Oxido
Oxoácidos
Hidróxidos
Hidrácidos
Sales Volatiles
Oxisales
LiH






BaH2






Hg2O






As2O3






Zn(OH)2






H2SO4






NaOH






K2MnO4






HNO






Cu(NO3)2







Actividad 14. Nomenclatura Orgánica: Resuelve
1. ¿Qué son los compuestos orgánicos?
2. ¿Qué son las funciones químicas?
3. ¿Qué es un grupo funcional?
4. ¿Cuál es la diferencia entre función química y grupo funcional?
5. ¿Cuáles son los principales usos de los compuestos orgánicos?
6. ¿Cómo se nombran los compuestos orgánicos?

CALIFICACIONES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TRUJILLO
NOTAS CICLO V
BIOQUIMICA
No.
ESTUDIANTE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
DEF
1
MILEIDIS KATHERINE GARIZABALO
4
3,5
3,0
3,2
2
3
3
3,5
4,5
3,5
3,5
4
3
3,5



3,4
2
FABIAN VARGAS
0
3,3
3
0
0
3,3
3,2
0
0
0
0,0
0
0
0



0,9
3
CARLOS NUÑEZ
0
3,3
3,2
3
0
3,3
3
3,3
0
2,5
3,5
3,5
0
3



2,3
4
ELKIN SALAZAR CACERES
3,5
3,3
3,0
3,5
2,0
3
3
3,5
4
3,5
4,0
3,5
3
0



3,1
5
JEAN CARLOS VEGA ACEVEDO
3
3,5
3
3
2,5
3,4
2,5
3,4
0
3
3,5
3,5
0
3,4



2,7
6
ANGIE KATHERINE RODRIGUEZ BARRETO
3,5
3,5
3,0
3,4
2,0
3,0
3,5
4
0
3,5
4,0
3,5
0
3



2,9
7
WOLFRAN BARRAZA SILVA
3,4
3,5
3
4
3
3
3,5
3,5
4,5
5
4,0
3,5
3
3,5



3,6
8
LUIS FERNANDO AREVALO GARCIA
3,2
4
2,5
3
0
3,3
3,3
3,3
0
3,3
3,5
4
2,5
0



2,6
9
YULIANA PAOLA MALO ARIAS
3,5
3,4
3
3,4
2,7
3,3
3,2
3,5
0
0
3,5
3
3
1



2,6
10
DANELIS GUERRERO PAREJO
3,5
3
3
3,8
2,5
3,4
3,3
3
0
4
4,0
3,5
3
4



3,1
11
JUAN DE DIOS HERRERA
3
3,2
3,2
3,7
2
3,5
3,5
3,3
0
3
3,5
3
3
3,3



2,9
12
ANDRES HERNANDEZ LANDINEZ
1
3,2
3
4
2
3,4
3,5
3,5
3,5
4,5
4,0
4

3,3



3,3
13
ANA ISABEL CAMPO LEIDA
3,3
3,5
3,5
3,4
2,1
3,5
3,5
3,7
3,5
5
4,0
4
3
0



3,3
14
YESICA URIZAR PEREZ
3,3
3,5
3,5
3
2
3,5
3,5
4
0
0
0,0
3,5
0
3,5



2,4
15
FABIANA CASTRO
3,3
3,5
3,5
3,3
2
3,5
3,5
3
4
3,3
4,0
4
0
3,5



3,2
16
LEIDYS GIRALDO
0
3,5
0
0
4
3,5
3,2
3
4
3,5
0,0
4
0
4



2,3
17
IDELFONSO CARMONA VIECCO
3,3
4
3
3,2
1
3,3
3,5
3
3,5
4
4,0
3
3
0



3,0
18
HENRRY BARBOSA
3,5
3,4
2,5
3
2,5
3,2
3
3
0
3,5
4,0
4
3
3,5



3,0
19
LUZ MIRYAN LEDESMA
3
3,4
3,5
3,3
2
3
3
3,5
3,5
3,5

4
3
3,5



3,2
20
IDALINIS CUEVAS GUERRERO
3,6
4
3,5
5
4
3,5
3,5
4
4,5
5
4,0
4
3
5



4,0
21
JESUS QUINTERO
0
3,2
3
0
2,5
3,3
3,3
3,4
0
0
4,0
4
3
0



2,1
22
FRANKLIN ORTEGA
1
3,2
3
4
2,7
3,3
3,2
3,3
0
3,5
4,0
4
3
3,5



3,0
23
NATIVIDAD HURTADO HERNANDEZ
4
3,3
3,5
0
3
0
3,5
3
4
5
4,0
3,5
3
4,5



3,2
24
JEAN CARLOS ALEMAN
3,5
0
0
3,8
0
3
0
3
0
3
0,0
0
0
0



1,2
25
WILLIAN DAVID  BERNATTE
3
3,5
3
3,5
2
3
3,5
3,5
0
0
0,0
4
0
0



2,1
26
SORLEIDYS SOLANO MENDOZA
4
3,3
0
4
0
3
3,5
3,5
3
3,5
4,0
3
3
0



2,7
27
YESID ALVAREZ RIVERA
0
0
0
3,5
0
3,5
3,5
3,5
0
3,5
4,0
4
2,5
0



2,0
28



















29



















30



















31



















32



















33



















34



















35



















36



















37






















1 comentario: